Política de Privacidad
El objeto de esta política es regular el tratamiento de datos que realiza el Consejo Comarcal del Alt Urgell de los datos que pueda recoger en su portal web.
1.- Identidad del responsable de tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en el portal es:
Consejo Comarcal del Alt Urgell
CIF P7500006G
Paseo Joan Brudieu, nº 15
25700 La Seo de Urgell (Lleida)
2.- Finalidad de los tratamientos de datos.
Los datos suministrados con los diferentes medios habilitados en este portal web son recogidos de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos y con la única finalidad de prestar el servicio que se solicita en cada trámite.
En cada uno de estos medios informamos detalladamente de la finalidad del tratamiento de los datos que se llevan a cabo única y exclusivamente si se ha autorizado este tratamiento.
A continuación se detalla la información relativa a las diferentes finalidades para las que podemos recoger sus datos.
Tratamiento |
Para que se usan los datos |
Cuantotiempo conservamos lo datos |
Registro como usuario del portal |
Los servicios prestados por este portal requieren su registro como usuario. Los datos no serán cedidos a terceros. |
Sus datos personales se conservarán mientras se mantenga registrados en el portal, una vez se proceda a la baja únicamente se conservarán a efectos de posibles responsabilidades legales. |
Actividades |
Trataremos los datos para la gestión de las actividades, cursos, talleres ... organizados por el Consejo. Los datos no serán cedidos a terceros. |
Sus datos personales se conservarán hasta el momento en que se haya celebrado la actividad. Después, se conservarán como parte del registro histórico de la entidad. |
Buzón de contacto |
Trataremos los datos para contestar las diferentes solicitudes, cuestiones o dudas planteadas. Los datos no serán cedidos a terceros. |
Sus datos personales se conservarán hasta el momento en que se haya contestado a su solicitud y llevado a cabo las acciones que sean adecuadas. Después de esto se suprimirán, salvo que implique responsabilidades de la entidad. |
Únicamente se tratarán los datos que se hayan entregado para la finalidad que se se informó y se autorizó. No se cederán los datos a terceros salvo que se haya autorizado expresamente o haya una habilitación legal, especialmente para los servicios entregados a los Ayuntamientos.
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de las competencias del Consejo y llevar a cabo los servicios que nos ha solicitado.
En ningún caso se llevarán a cabo decisiones automatizadas a partir de sus datos.
El usuario suministra sus datos de forma voluntaria en todo momento, siendo informado del uso y el tratamiento que se hace. Toda la información que facilita la persona usuaria debe ser veraz. El usuario es el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause al Consejo o a terceros. El Consejo se reserva el derecho a excluir de los servicios a toda persona usuaria que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
3. Tratamiento de los datos por terceros
Para garantizar los servicios del Consejo Comarcal, sus datos pueden ser tratados por terceros dedicados a este fin, como el servicio las concesionarias de los servicios (transporte escolar, medio ambiente, etc.), además de los proveedores de servicios (alojamiento de las webs , servicios de la Diputación y la Generalitat, etc.). Esta gestión de los datos se realiza única y exclusivamente para garantizar la realización, seguridad y disponibilidad de los servicios que ofrecemos, y garantizamos que estas organizaciones aplican las medidas y las mejores prácticas de seguridad de la información.
No se transferirán sus datos personales fuera del Espacio Económico Europeo ni a países que no tengan un nivel de cumplimiento exigido por la legislación o sin disponer de su autorización expresa previa.
4.- Derechos de los afectados
En cualquier momento se podrá solicitar y obtener información de cómo y para qué el Consejo está tratando los datos:
- Acceder a los datos: solicitar qué datos tiene el Consejo y qué uso se hace, y ejercer el derecho de portabilidad, en su caso.
- Rectificar los datos: solicitar la modificación o rectificación de los datos inexactos.
- Eliminar los datos: solicitar que los datos sean eliminadas y no se haga tratamiento de ellas, fuera de lo que la normativa exija conservar.
- Limitar el tratamiento: solicitar un uso restringido de los datos de acuerdo con sus requerimientos.
- Oponerse a un tratamiento: que no se haga un uso concreto de los datos, fuera de lo que la normativa exija.
- Portabilidad de los datos: que le entregamos los datos en un formato compatible para que las pueda entregar a un tercero que te tenga que ofrecer un servicio.
Por esta razón, se puede enviar una carta indicando el derecho a ejercer (acceso, rectificación, eliminación, oposición o portabilidad de datos) dirigida al oficial de protección de datos, Consejo del Condado de Alt Urgell, Passeig Joan Brudieu, n ° 15, 25700 La Seu d'Urgell (Lleida) o electrónicamente en la oficina electrónica del Consell (https://www.seu-e.cat/web/ccalturgell).
5.- Información adicional sobre el procesamiento de datos personales.
Si desea obtener más información sobre el procesamiento de datos personales por parte del Consejo del Condado de Alt Urgell, puede comunicarse con el oficial de protección de datos, Consejo del Condado de Alt Urgell, Passeig Joan Brudieu, nº 15 , 25700 La Seu d'Urgell (Lleida) o por correo electrónico a dpd@alturgell.cat.
6.- Presentación de quejas
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (www.apdcat.cat) es el organismo de supervisión que supervisa el cumplimiento de la legislación de protección de datos en la administración pública catalana. Si se considera que el Consejo ha violado uno de los preceptos establecidos en este reglamento, puede incautarse para presentar una queja.